La Gran Bretaña es la primera potencia mundial cuando inicia con México una relación que aun hoy perdura, luego de casi 200 años, siendo la primera nación del mundo que reconoció la independencia de México. La Revolución Industrial genera numerosos avances. Y sin embargo había un reto formidable en común: la ignorancia. Mientras, en Londres en 1798 se desarrollaba un sistema educativo que fue primordial para enfrentar este desafío, su creador, el insigne Joseph Lancaster. Numerosos líderes mundiales como el Rey Jorge III de Gran Bretaña, el Presidente Guadalupe Victoria en México, el Presidente James Monroe en los EE.UU., el Zar Alejandro I de Rusia, Simón Bolívar en la Gran Colombia o Fernando VII en España, todos adoptaron el Sistema Lancasteriana de educación. El sistema fue utilizado en casi todos los países del mundo. Este sistema educativo fue un vínculo más, que unió a la Gran Bretaña con México, contribuyendo con su desarrollo económico y prosperidad. El marqués de La Fayette (1757–1834) dijo en la Cámara Legislativa de Francia: “Ahora, señores, el Sistema Lancasteriano es, desde la invención de la imprenta, el mayor paso que se ha dado para la extensiónde una pronta, fácil y popular instrucción.”